MINISTRO MARCEL EXPONDRÁ EN LA COMISIÓN DE HACIENDA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Frank Sauerbaum, diputado de Comisión de hacienda, por traspasos de Corfo al Tesoro Publico:

“El Ministro Marcel tendrá que detallar las razones y las consecuencias de este millonario traspaso de recursos desde Corfo al Tesoro Público”

“Nuestra principal preocupación son dos. Una, primero, si es que se ha producido efectivamente un daño patrimonial, como lo dijo el propio presidente de Corfo en el acta. Segundo, lo que más nos preocupa es que aquí hay un quiebre entre lo que se venía haciendo tradicionalmente en Chile respecto de que los gastos permanentes se cubrían con ingresos permanentes. Aquí lo que sucede es que se toman ingresos que son esporádicos, que no son permanentes, para poder cubrir gastos corrientes, que son los gastos que ya estaban comprometidos, porque hay una cierta desesperación por no haber podido cumplir la propia meta que el gobierno se puso. Aquí hay dos errores evidentes, uno en la proyección de los ingresos y también en la proyección de gastos, claramente, pero lo más grave de todo para nosotros es que no se están cumpliendo las propias perspectivas de balance estructural que el gobierno se ha propuesto.
Hoy día tenemos una desviación de recursos de 3.000 millones de dólares, y eso también va a ser producto de la conversación con el ministro, porque el gobierno solamente ha hecho un recorte de 600 millones de dólares en la ley de presupuestos de 2025, y ahora está proponiendo 1.500 más. De todas maneras quedamos cortos, porque son 2.100 las que se suman, y son en realidad más de 3.000 millones de dólares los que se han recaudado menos que lo proyectado y no se podrán cumplir compromisos adoptados por falta de recursos.

Y respecto de una comisión investigadora?

Vamos a escuchar al ministro Marcel respecto de la exposición que haga, y si no quedamos conformes, evidentemente las firmas ya están disponibles en Chile Vamos a poder hacerlas, y por lo tanto va a depender mucho de la exposición que haga y las explicaciones que de.

Otro tema es el relacionado con los recursos recaudados para la reconstrucción de Viña del mar aprobados en la ley 21.681 que desde el punto de vista del diputado por Ñuble Frank Sauerbaum el gobierno ha incumplido. “Nosotros estamos estudiando la situación de la ley 21681 para la reconstrucción de Viña del Mar, en donde se recaudaron 1.600 millones de dólares. Primero porque el gobierno se comprometió, como dice la propia ley en el artículo 4, de poder entregar una cuenta trimestral a la Comisión Mixta de Presupuestos, cosa que no ha pasado desde que se formó el fondo hace un año. Y segundo, el gobierno retiró el reglamento de la Contraloría, por lo tanto nadie tiene mucha claridad respecto de dónde están esos recursos también, así que este es otro tema que el gobierno tiene que aclarar, hay una sospecha de que el gobierno estaría desviando estos fondos para poder cubrir déficit fiscal y gastos corrientes, y justamente nos coincide con el bajo avance de la reconstrucción en Viña del Mar como se han quejado los propios vecinos.